top of page

Noticias

Primer comunicado de prensa

​

Últimas actualizaciones de la 1ª Reunión Transnacional del Programa

​

Roma, Italia - 20 de enero de 2024 - En la era de la revolución digital, en la que el acceso a las herramientas en línea es omnipresente, navegar por el panorama digital de forma responsable se ha convertido en un reto cada vez mayor. Reconociendo esta importante necesidad, la Reunión del Programa Transnacional se celebró los días 18 y 19 de enero en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Roma Tre, en el marco del proyecto Digi-Civis. En la reunión estuvieron presentes los socios del consorcio, que abordaron el tema.

​

Los debates giraron en torno a la importancia de la educación para la ciudadanía digital, en particular dentro de los centros educativos, y a los pasos para la materialización de los resultados del proyecto. El proyecto pretende fomentar los conocimientos de los educadores para dotar a los alumnos de las habilidades y competencias esenciales necesarias para navegar por el ámbito digital de forma responsable. Entre los temas clave figuran la comprensión de los pilares de la ciudadanía digital, como los derechos y las obligaciones digitales, así como los aspectos jurídicos de las interacciones en línea.

​

Con el firme compromiso de integrar las competencias digitales europeas en los programas escolares, Europe Direct de la Universidad apoyará la iniciativa. "El proyecto Digi-Civis representa un paso crucial para capacitar a las personas para navegar por el panorama digital con confianza y responsabilidad", ha señalado la Directora del Departamento, Emilia Fiandra. "Todos estamos muy ilusionados por colaborar estrechamente para garantizar el éxito de la integración de las competencias digitales europeas en los planes de estudios", ha proseguido el Catedrático Raffaele Torino.

​

Esta primera ocasión de interacción entre los socios allanó el camino para una fuerte colaboración y compromiso con los objetivos del proyecto.

IMG_0716 (1).jpg

Segundo comunicado de prensa​

​

El proyecto Digi-Civis avanza después de la segunda reunión de socios transnacionales en Mons

​

Mons (Bélgica), 12 de julio de 2024. El proyecto Digi-Civis tiene como objetivo proporcionar una educación integral en materia de ciudadanía digital, dotando tanto a los estudiantes como a los educadores de las capacidades y los conocimientos necesarios para navegar por el mundo digital de manera responsable.

La segunda reunión transnacional del consorcio para el proyecto Digi-Civis se celebró los días 11 y 12 de julio en Mons, Bélgica. Esta importante reunión reunió a los socios del consorcio para discutir el progreso del proyecto y los resultados futuros. 

​

Puntos destacados del día 1: 

La primera sesión se centró en el desarrollo del aprendizaje electrónico, dirigido por la Universidad de Roma Tre y Smart Nest. Las actualizaciones incluyeron el desarrollo de la plataforma de aprendizaje electrónico en inglés, ajustes técnicos, revisiones internas, traducciones y la prueba piloto. Después de esto, Euphoria Net presentó las directrices y el calendario para el desarrollo de secuencias pedagógicas diseñadas para mejorar la alfabetización digital entre los estudiantes. 

La sesión sobre el Paquete de Trabajo 4 fue dirigida por Logopsycom y detalló el desarrollo del Kit de Herramientas de Realidad. Este resultado tiene como objetivo proponer tarjetas de situación para permitir a los profesores abordar temas concretos de ciudadanía digital con sus alumnos mientras gamifican el aprendizaje. La reunión brindó la oportunidad de refinar esta visión y discutir temas específicos que se abordarán en las tarjetas. 

La reunión continuó con una presentación de los últimos resultados de la evaluación del proceso, mostrando una colaboración positiva entre los socios y planteando sugerencias para mejorar. Valencia Inno Hub lideró la discusión sobre las estrategias de difusión, reiterando los objetivos para garantizar el éxito y la sostenibilidad del proyecto. El día concluyó con sesiones sobre el papel de embajador digital de eTwinning por Battaglini y las medidas de sostenibilidad por parte de Halita School. 

​

Puntos destacados del día 2: 

El segundo día comenzó con una extensa sesión sobre la Gestión de Proyectos por parte de Euphoria Net, que cubrió la calidad de los resultados, las tareas administrativas, las asignaciones presupuestarias y la gestión del tiempo, crucial para alinear a todos los socios en los aspectos logísticos del proyecto. La reunión terminó con un recordatorio de los próximos plazos y la elección de las fechas para la próxima reunión en Valencia en enero de 2025. 

​

Mirando hacia el futuro: 

La reunión de Mons marcó un hito significativo en el proyecto Digi-Civis, reforzando el compromiso de fomentar la educación cívica digital. La colaboración entre los socios está destinada a mejorar el impacto del proyecto, asegurando que tanto los educadores como los estudiantes estén bien equipados para navegar las complejidades de la era digital de manera responsable. â€‹

3ª Nota de Prensa

​

El Proyecto Digi-Civis Avanza tras la Tercera Reunión Transnacional de Socios en Valencia

​​

Valencia, España – 18 de enero de 2025 – El proyecto Digi-Civis, dedicado a promover la educación en ciudadanía digital en toda Europa, sigue avanzando en su misión de dotar a educadores y estudiantes de las habilidades esenciales para desenvolverse de manera responsable en la era digital. La tercera reunión transnacional de socios tuvo lugar los días 16 y 17 de enero de 2025 en Valencia, España, reuniendo a los socios del consorcio para evaluar el progreso, intercambiar ideas y definir los próximos objetivos.

​

Destacados del Día 1:

Durante el encuentro, los socios celebraron la finalización exitosa de las pruebas nacionales de la plataforma de eLearning, que recibió comentarios positivos por parte de los educadores debido a su contenido práctico y de alta calidad. Se establecieron planes para finalizar todas las secuencias pedagógicas y tarjetas situacionales con el fin de garantizar su preparación para la fase de prueba. En esta próxima etapa, se involucrará a docentes y estudiantes para evaluar la usabilidad y el impacto en el aula de estos recursos.

​

Las discusiones también destacaron el Reality Task Toolkit, que incluye tarjetas de situaciones diseñadas para gamificar el aprendizaje y abordar la educación en ciudadanía digital. Los socios revisaron estrategias para su implementación y traducción, acordando métodos para mejorar la accesibilidad y el compromiso de los usuarios. Las pruebas se llevarán a cabo con al menos 300 estudiantes en los países del consorcio.

​

La colaboración y los esfuerzos de difusión también fueron un punto clave. Valencia Inno Hub presentó las actividades de comunicación en curso, incluyendo la interacción con grupos de interés, campañas en redes sociales y la promoción de resultados en plataformas como eTwinning. Los socios enfatizaron la importancia de hacer un seguimiento del progreso, actualizar los registros de difusión y mejorar la coordinación mediante reuniones en línea más frecuentes para cumplir con los plazos clave.

​

Destacados del Día 2:

Se abordaron cuestiones administrativas y logísticas, y Roma Tre confirmó la aceptación del Informe Intermedio. Se definieron los planes para los eventos multiplicadores finales, que se llevarán a cabo a finales de 2025, con cada socio organizando actividades para presentar los resultados del proyecto y fomentar la participación de los actores clave a nivel nacional.

​

Próximos Pasos:

La reunión en Valencia reafirmó el compromiso del consorcio con la educación en ciudadanía digital y la promoción de prácticas sostenibles dentro del marco del proyecto. A través de una colaboración continua, el proyecto Digi-Civis está preparado para generar un impacto duradero, empoderando a educadores y estudiantes para desenvolverse en el mundo digital con confianza y responsabilidad.

©2025 por Digi-Civis
imagen.png
bottom of page